Los derechos de autor son un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores, por el solo hecho de la creación de una obra artística bien sea música, cine, teatro, poesía…
La polémica gira en torno al hecho de compartir este tipo de propiedades intelectuales por internet sin ningún tipo de coste, dentro de dicha polémica existe, por un lado, la visión negativa de que “esto de compartir” es negativo para el autor ya que deja de enriquecerse un poco más. Por otro lado hay quien piensa que, mediante internet, compartir cultura y arte es el mayor método de difusión posible y permite a la gran mayoría de artistas hacerse conocidos.
Personalmente creo que se debe de pagar un precio determinado por el arte, pero también creo que compartir no debe ser ilegal. No voy menos al cine desde que se pueden bajar películas de internet, voy lo mismo pero lo que sí hago es ver más cine, tampoco he dejado de comprar CD’s pero ahora escucho más música.
Creo que internet es una herramienta para los pequeños artistas que están dándose a conocer y para los grandes artista que deben de mantenerse ahí arriba, se debería encontrar un equilibrio y no hacer las cosas de forma radical ya que al fin y al cabo los artistas están ahí porque hay un público detrás que es usuario de su arte, no es inteligente que se pongan en contra de su público.